Las 4 principales leyendas del Turbón: la montaña mágica del Pirineo
El Turbón, imponente y majestuoso, se alza como una de las montañas más emblemáticas de nuestra zona. Pero su grandeza no se limita solo a su belleza natural. Esta montaña mágica ha sido el hogar de numerosas leyendas y mitos transmitidos de generación en generación, convirtiéndola en un lugar mágico y enigmático. En este artículo, exploraremos algunos de los relatos más interesantes que rodean al Turbón, sumergiéndonos en su misticismo. Desde luego, otra de las maravillas de nuestro entorno… ¡si es que estamos a mano de todo!
La mejor opción de alojamiento rural para grupos o familias en la zona de Graus desde donde puedes disfrutar de todo lo que ofrece el increíble turismo rural de Huesca.
Vistas desde el Turbón con el Pirineo y sus picos nevados al fondo. Foto cortesía de Álvaro Nueve Veinte
A tan solo 45 minutos de nuestra casa rural de Secastilla, en Ribagorza, aprovechamos nuestra reciente visita para traerte cuatro impresionantes leyendas sobre esta preciosa montaña, que sin duda es un planazo de excursión si os alojáis en Secastilla, Graus o la zona. Recordad que si necesitáis un guía titulado para realizarla podéis consultar con nosotros sin compromiso más información y precios.
Nuestro breve vídeo
1. LAS BRUJAS DEL TURBÓN
Porque ya lo decía Rafael Andolz, que las brujas de todo el Pirineo tenían predilección por esta montaña para sus aquelarres de las noches de todos los viernes del año. Allí, veneraban al Maligno convertido en macho cabrío que surgía de las cavidades de la montaña, danzaban y recibían las instrucciones oportunas sobre los males que tenían que causar los próximos días. De hecho, son varios los lugares que se conocen relacionados con esta historia, como la Fuente de la Pedreña, donde daban tres golpes con ramas de boj para seguidamente elevarse por los aires, causando tormentas, dicen algunos, o el Forat d’as bruixas (agujero de las brujas), su morada.
«En el Turbón las brujas tienden la ropa al sol»
El valle interior de San Adrián, originando la curiosa forma de herradura. Foto de Álvaro Nueve Veinte
2. EL DRAGÓN DEL TURBÓN
Habitaba entre las cuevas de la montaña un dragón mítico que infundía un gran temor entre las gentes de los aledaños porque diezmaba sus ganados. La sabia gente del lugar consiguió negociar con el dragón: le darían comida a cambio de que él no se interpusiese en el camino de sus rebaños. Un buen día, el dragón dejó de recoger sus ovejas. Se cree que está dormido por los canales del macizo…
Vistas en el camino de subida: parte norte de la sierra Ferrera, la Peña Montañesa y el Cotiella, entre otros
3. EL OME GRANIZO
Hay quien ha podido ver a un gigante rondar por la montaña, y cuentan que un pastor, escondido y muerto de miedo, descubrió al Ome granizo del Turbón en el momento de arrojar dos inmensas rocas contra los lugareños. El gigante, otras veces, sube a la cumbre y sus soplidos se convierten en fuertes vendavales que anuncian la tormenta. ¿Será por esto por lo que se dice que es en la cima del Turbón donde se forman todas las tormentas?
«Cuando la boira cubre el Turbón, habrá tormenta en todo Aragón»
Foto cortesía de Álvaro Nueve Veinte
4. UNA FRAGUA DE TORMENTAS
El levantamiento del Turbón y su macizo sucedió ya en los instantes iniciales de la formación del Pirineo, por lo que podemos considerar esta montaña como una de las más antiguas de la cadena. Y es que también se dice que los mismos dioses eligieron su cima para construir, en tiempos del Diluvio, una fragua mitológica que produce todas las chispas y los rayos de las tormentas. Y hablando de diluvios… ¿sabías que se cree que fue aquí donde encalló el arca de Noé cuando bajo el nivel del agua tras el diluvio universal?
OTROS
Estos son solo algunas de las historias que se cuentan. Por supuesto, hay muchas más, desde lavanderas feéricas que alborotaban los ganados de los pastores hasta duendes a los que se asocian algunos raros fenómenos que se producen en la zona.
En definitiva, El Turbón es una montaña mágica que ha cautivado a generaciones enteras con sus leyendas y tradiciones. Si tienes la oportunidad de visitarla, no dudes en hacerlo, puede que también puedas descubrir algunos de sus secretos y sumergirte en la magia de este impresionante lugar. Desde nuestra casa rural, Sidro·Co, te animamos a hacerlo, y es que hay infinitas rutas para todos los niveles y por todas las vertientes. Además, Secastilla está cerca y las carreteras son buenas.
Foto cortesía de Álvaro Nueve Veinte
En nuestro perfil de Wikiloc os dejamos este track de la reciente ruta que hicimos, subiendo desde el pueblo de Las Vilas del Turbón. Se trata de una ruta de escasa dificultad, poco técnica y que, en periodo estival, se puede realizar en familia, eso sí: siempre con el material adecuado, consultando y teniendo en cuenta antes la meteorología y llevando comida y bebida abundante, en especial si se va con peques. Recordad que desde la casa rural también os ofrecemos servicio de guía, consúltanos para más información.
REFERENCIAS
Carmen Castán (2011): Cinco rutas con los cinco sentidos por el valle de Benasque y la Ribagorza
Chema Gutiérrez Lera (1999): Breve inventario de seres mitológicos fantásticos y misteriosos de Aragón
Eloi Saula (2021): El Turbón: La montaña de los pastores
José Antonio Adell y Celedonio García (2001): Brujas, demonios, encantarias y seres mágicos en Aragón
Rafael Andolz (1994): Leyendas del Pirineo para niños y adultos
Escanea el código
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!